el amor es un puente
que me lleva a dónde
que se cae
que se levanta
un puente levadizo
y me resbalo
y me siento a llorar.
Mostrando entradas con la etiqueta yosoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yosoy. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de marzo de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Paracaídas.
lanzarse una vez más.
el domingo, acompañada, con el sol sobre los hombros y en avioneta.
el viento como una música absurda, el frío. 6000 ft de altura y nuestros ojos se encontraron. mis puños cerrados y mi garganta a todo. ES LA TIERRA, LA TIERRA. nuestra casa, nuestro cielo.
el piloto sigue levantando el vuelo, más alto, más alto, más alto.
él amarra su cuerpo al mío. estamos enganchados, me dice.
ella sonríe, no dice nada, mira el paisaje.
el piloto sigue su marcha.
12,200 ft. D-o-c-e-m-i-l, dice ella. Sonríe. Yo, grito. Yo me despido. Mi cuerpo tiembla. Mi cuerpo está listo.
De pronto, ella desaparece. Miro su cuerpo desaparecer en un vacío infinito. Él me coloca, mis pies tocan el avión por fuera. El paisaje es mío. La tierra tiembla. 13000 ft de altura.
Tierra, cielo, tierra, cielo, viento y grito a todo pulmón y no escucho mi voz. Estoy y soy. Viva. Y la tierra esta viva. Amor, afecto, felicidad, cosmos.
El paracaídas se abre. El corazón se abre. El amor es la fuerza de lo vital. La tierra y el cielo son mi casa, nuestra casa, nuestro amado hogar.
El paisaje es un cúmulo de cuerpos, los cuerpos, un paisaje infinito. Regreso a tierra, voy cayendo como una hoja en otoño, como un canto a la libertad, a la alegría, a lo humano.
Todo tiene sentido. Todo pierde sentido.
Mis pies regresan a su lodo. Corro a encontrarme con la vida, con el amor.
De vuelta a la realidad.
el domingo, acompañada, con el sol sobre los hombros y en avioneta.
el viento como una música absurda, el frío. 6000 ft de altura y nuestros ojos se encontraron. mis puños cerrados y mi garganta a todo. ES LA TIERRA, LA TIERRA. nuestra casa, nuestro cielo.
el piloto sigue levantando el vuelo, más alto, más alto, más alto.
él amarra su cuerpo al mío. estamos enganchados, me dice.
ella sonríe, no dice nada, mira el paisaje.
el piloto sigue su marcha.
12,200 ft. D-o-c-e-m-i-l, dice ella. Sonríe. Yo, grito. Yo me despido. Mi cuerpo tiembla. Mi cuerpo está listo.
De pronto, ella desaparece. Miro su cuerpo desaparecer en un vacío infinito. Él me coloca, mis pies tocan el avión por fuera. El paisaje es mío. La tierra tiembla. 13000 ft de altura.
Tierra, cielo, tierra, cielo, viento y grito a todo pulmón y no escucho mi voz. Estoy y soy. Viva. Y la tierra esta viva. Amor, afecto, felicidad, cosmos.
El paracaídas se abre. El corazón se abre. El amor es la fuerza de lo vital. La tierra y el cielo son mi casa, nuestra casa, nuestro amado hogar.
El paisaje es un cúmulo de cuerpos, los cuerpos, un paisaje infinito. Regreso a tierra, voy cayendo como una hoja en otoño, como un canto a la libertad, a la alegría, a lo humano.
Todo tiene sentido. Todo pierde sentido.
Mis pies regresan a su lodo. Corro a encontrarme con la vida, con el amor.
De vuelta a la realidad.
domingo, 13 de enero de 2013
australia
me imagino australia como un trozo de desierto en el mar. no se nada de esa isla. tengo un par de amigos que nacieron ahi. comen una cosa rara que se embarra en el pan...
los kanguros.
los koalas.
y una presencia de algo que me conecta con esa isla en este preciso instante. un deseo. un deseo. una convicción.
australia y el mar.
australia y el mar.
el sol en el cenit y aqui un espacio vacío.
los kanguros.
los koalas.
y una presencia de algo que me conecta con esa isla en este preciso instante. un deseo. un deseo. una convicción.
australia y el mar.
australia y el mar.
el sol en el cenit y aqui un espacio vacío.
jueves, 3 de enero de 2013
psicoanálisis
que duros se ponen los madrazos en el psicoanálisis... es como ir a una competencia de boxeo donde todos los contrincantes son uno mismo. y el referi es el psicoanalista que ve los putazos y decide cuando ya uno se esta pasando de verga o el otro esta noqueado.
mil, mil golpes. todos contra todos. una adrenalina nunca antes sentida... encontrar al verdadero yo perdido entre el publico -que tambien soy yo- y la publicidad. los ojos de los otros ahi como microscopios gigantes que no ven pero que uno debe interpretar desde la frialdad del vidrio.
el psicoanalisis es estar en el main stage. todos yos oyendose como un stand up comedy que poco a poco a dejado de dar risa y se va convirtiendo en una tragedia que uno llora pero que vuelve a dar risa de nuevo... una y otra vez.
tomar por fin la madeja de la vida y desatorar cosas que uno no sabe que están tan atoradas. quién soy yo y qué quiero para mi vida... no parece tan difícil contestar eso... pero ver como otra parte de uno hace exactamente lo contrario de eso. QUIERO QUE ME MANDEN A LA CHINGADA.
y no quiero. y no quiero. pero el autoboicot, la violencia contra mí misma, la reinvindicación de luchas ajenas e imposibles de salvar.
me gusta el psicoanálisis.
me gusta mucho.
mil, mil golpes. todos contra todos. una adrenalina nunca antes sentida... encontrar al verdadero yo perdido entre el publico -que tambien soy yo- y la publicidad. los ojos de los otros ahi como microscopios gigantes que no ven pero que uno debe interpretar desde la frialdad del vidrio.
el psicoanalisis es estar en el main stage. todos yos oyendose como un stand up comedy que poco a poco a dejado de dar risa y se va convirtiendo en una tragedia que uno llora pero que vuelve a dar risa de nuevo... una y otra vez.
tomar por fin la madeja de la vida y desatorar cosas que uno no sabe que están tan atoradas. quién soy yo y qué quiero para mi vida... no parece tan difícil contestar eso... pero ver como otra parte de uno hace exactamente lo contrario de eso. QUIERO QUE ME MANDEN A LA CHINGADA.
y no quiero. y no quiero. pero el autoboicot, la violencia contra mí misma, la reinvindicación de luchas ajenas e imposibles de salvar.
me gusta el psicoanálisis.
me gusta mucho.
lunes, 31 de diciembre de 2012
...
Tengo... tengo como un dolor atorado en el alma que no me deja ni un segundo. No se de donde viene ni a donde va... es... como un tumor. Como un cáncer. Nunca lo había sentido con tanta claridad... un dolorcito... un a pequeña asfixia... no se de donde viene ni a donde va.
¿Dónde se aloja ese dolor? ¿cuál es su casa? ¿por qué no se va?
Es como si se hubiese manifestado algo que siempre estuvo ahí. Este no es un dolor reciente... ni es un dolor pasajero... es más un habito... algo que se había oscurecido o diluido, pero que siempre ha estado.
Tal vez ni siquiera podría llamarse dolor... tal vez es sólo una especie de incomodidad... un desajuste... una intuición de que algo no esta bien conmigo.
Algo parecido a una nostalgia... a una orfandad.
Así me he sentido siempre. Desde niña. Me he sentido huérfana. Y me sentido culpable por el sentimiento... mis padres siempre me han amado y cuidado y han estado ahí... pero... desde que recuerdo me sentí así... huérfana... abandonada. Profundamente sola.
Y siempre he buscado la manera de solventar esa soledad... pero el hueco sigue ahí. Doliendo.
Como una nostalgia profunda. Como una certeza.
Tengo algo como un dolor atorado. Como un dolor que no se pasa. Como un duelo.
¿Dónde se aloja ese dolor? ¿cuál es su casa? ¿por qué no se va?
Es como si se hubiese manifestado algo que siempre estuvo ahí. Este no es un dolor reciente... ni es un dolor pasajero... es más un habito... algo que se había oscurecido o diluido, pero que siempre ha estado.
Tal vez ni siquiera podría llamarse dolor... tal vez es sólo una especie de incomodidad... un desajuste... una intuición de que algo no esta bien conmigo.
Algo parecido a una nostalgia... a una orfandad.
Así me he sentido siempre. Desde niña. Me he sentido huérfana. Y me sentido culpable por el sentimiento... mis padres siempre me han amado y cuidado y han estado ahí... pero... desde que recuerdo me sentí así... huérfana... abandonada. Profundamente sola.
Y siempre he buscado la manera de solventar esa soledad... pero el hueco sigue ahí. Doliendo.
Como una nostalgia profunda. Como una certeza.
Tengo algo como un dolor atorado. Como un dolor que no se pasa. Como un duelo.
martes, 18 de diciembre de 2012
Comercio Sexual
Todos intercambiamos algo siempre. Especialmente en el mercado de la carne.
El amor juega a cambiar cariño, protección, cuidado, tiempo, comprensión y sexo por lo mismo. Es un trato supuestamente igualitario y justo. Pero los equilibrios tarde o temprano se rompen y las balanzas van de un lado a otro. Al final, el amor es un tipo de comercio que trata de ser potlach: comercio justo, solidario y socialista... pero que como el socialismo, es utópico y falible.
Las variantes del comercio sexual tienen muchas variantes. Tantas como sistemas económicos mismos... O debiera decir, como variaciones del capitalismo. Cambios sútiles, monedas móviles, trueques sin palabras... muchas veces, intercambios en los que el contrato es desconocido para ambas partes o para una de las partes... Igual de sucio que el capitalismo REALPOLITIK.
Estatús por sexo.
Trabajo por sexo.
Drogas por sexo.
Viajes por sexo.
Apellidos por sexo.
Estabilidad por sexo.
DINERO POR SEXO.
Al final todos somos la puta de alguien. Y todos somos el cliente de alguien.
Tal vez, en este pinche mundo lo único honesto sea el sexo por sexo. Al menos la transacción es clara.
El amor juega a cambiar cariño, protección, cuidado, tiempo, comprensión y sexo por lo mismo. Es un trato supuestamente igualitario y justo. Pero los equilibrios tarde o temprano se rompen y las balanzas van de un lado a otro. Al final, el amor es un tipo de comercio que trata de ser potlach: comercio justo, solidario y socialista... pero que como el socialismo, es utópico y falible.
Las variantes del comercio sexual tienen muchas variantes. Tantas como sistemas económicos mismos... O debiera decir, como variaciones del capitalismo. Cambios sútiles, monedas móviles, trueques sin palabras... muchas veces, intercambios en los que el contrato es desconocido para ambas partes o para una de las partes... Igual de sucio que el capitalismo REALPOLITIK.
Estatús por sexo.
Trabajo por sexo.
Drogas por sexo.
Viajes por sexo.
Apellidos por sexo.
Estabilidad por sexo.
DINERO POR SEXO.
Al final todos somos la puta de alguien. Y todos somos el cliente de alguien.
Tal vez, en este pinche mundo lo único honesto sea el sexo por sexo. Al menos la transacción es clara.
lunes, 17 de diciembre de 2012
planetas.
Lo que ocurre con el amor es que cada persona amada es un territorio nuevo y desconocido. Somos astronautas viajando entre planetas. Hay planetas a los que llegamos y nos damos cuenta de inmediato que no hay oxígeno ni agua ni nada, solo rocas frías y arena. Hay otros en cambio llenos de paraísos indescriptibles, en los que nos tenemos que quedar por mucho tiempo, en los que tenemos tanto que explorar y de los que nos vamos seguros de que nos faltaron por descubrir innumerables tesoros.
Hay algunos planetas que oponen resistencia a ser descubiertos por nosotros. Se muestran a sí mismos cual desiertos inhóspitos... pero discretos, abren las flores de sus cactus cuando se dan cuenta que no venimos a colonizar, venimos a habitar.
Nunca conoceremos al otro. Nunca podremos conocer todas sus dimensiones, su profundidad. Nunca serán nuestros todos los tesoros... pero si podemos maravillarnos con su grandeza, con todo aquello que la vida -y el otro- nos dejen ver.
La mayor parte de la vida uno se la pasa en una nave en medio del vacío... cada planeta esta muy lejos uno de otro, y a veces toma años el recorrido. Pero cuando uno puede conocer a alguien, es un milagro consumado.
Hay algunos planetas que oponen resistencia a ser descubiertos por nosotros. Se muestran a sí mismos cual desiertos inhóspitos... pero discretos, abren las flores de sus cactus cuando se dan cuenta que no venimos a colonizar, venimos a habitar.
Nunca conoceremos al otro. Nunca podremos conocer todas sus dimensiones, su profundidad. Nunca serán nuestros todos los tesoros... pero si podemos maravillarnos con su grandeza, con todo aquello que la vida -y el otro- nos dejen ver.
La mayor parte de la vida uno se la pasa en una nave en medio del vacío... cada planeta esta muy lejos uno de otro, y a veces toma años el recorrido. Pero cuando uno puede conocer a alguien, es un milagro consumado.
paciencia
nunca he tenido que esperar nada. todo ha sido siempre muy inmediato. he tenido todo lo que he querido y rápido.
y ahora he aprendido a esperar. dicen que todos los seres humanos que encontramos deben ser tratados como maestros. estoy aprendiendo a esperar, a disfrutar las cosas con tiempo. a tener paciencia.
las cosas se están abriendo ahora mismo. el tiempo esta llegando.
este ha sido un tiempo de transformación.
un tiempo de cambios.
y yo estoy abierta.
lunes, 12 de noviembre de 2012
respiración entre cortada
las flores se abren a un viento solitario
tu cuerpo etereo
mis manos que buscan tu abertura
mis manos que buscan como ciegos el agua
tus bocas y tus hemisferios.
tu sexo amado que llueve entre mi cuerpo
una lluvia de sol y luna y mar y tierra y campo y playa y selva
mis palabras que te aturden
mis palabras que te acosan
y tu sexo lejano
de otra ahora
de otras manos,
de otras bocas
(tu amado sexo me ha olvidado)
y mis manos en el errabundeo
secas sin tus húmedades,
secas, celosas, rídiculas
solas
las flores que me habitan tartamudean
las estrellas y el cosmos entero me miran
me cargan
me arrullan
y yo, devengo lobo estepario.
las flores se abren a un viento solitario
tu cuerpo etereo
mis manos que buscan tu abertura
mis manos que buscan como ciegos el agua
tus bocas y tus hemisferios.
tu sexo amado que llueve entre mi cuerpo
una lluvia de sol y luna y mar y tierra y campo y playa y selva
mis palabras que te aturden
mis palabras que te acosan
y tu sexo lejano
de otra ahora
de otras manos,
de otras bocas
(tu amado sexo me ha olvidado)
y mis manos en el errabundeo
secas sin tus húmedades,
secas, celosas, rídiculas
solas
las flores que me habitan tartamudean
las estrellas y el cosmos entero me miran
me cargan
me arrullan
y yo, devengo lobo estepario.
domingo, 11 de noviembre de 2012
el desamor no mata.
dicen: la vida es para vivirla.
Por un tiempo sentí que mi vida estaba siendo borrada, que mi proyecto estaba siendo anulado. Pensé que no quería desperdiciar mi vida, que no quería desaparecer.
¿Cómo consigo tomar mis propias decisiones? ¿Cómo abro un espectro de mi propia naturaleza?
Parece y suena a mamada, pero al final, mi problema tiene que ver con un vacío existencial. No es el sexo, ni el poder. Mi problema es el sentido.
¿Cuál es el sentido de mi vida?
El arte, sí, lo sé. Pero tiene que haber algo más.
Pensé que era la juventud y el rush.
Pero me doy cuenta de que siempre he sabido la respuesta. El amor. El amor. El amor.
Por eso pude, pude tener una relación tan larga, tan profunda, tan sincera.
Conocí a alguien, conocí el alma de otro ser humano.
Extraño el amor, extraño la ternura, los besitos suaves. Extraño las palabras en el oído, extraño la piel. Sin amor no soy nadie, el vacío lo ocupa todo. Sin amor, ¿qué queda? ... sin amor ¿por qué no muero?
¿Cómo puedo seguir viviendo, seguir riéndome, seguir comiendo? el desamor no mata, sólo congela.
martes, 6 de noviembre de 2012
en el umbral del terror. en el umbral.
una puerta abierta, una descorazonada. nadie me tiene y no tengo a nadie. mi mujer me ha soltado. mi mujer me ha soltado. me ha dejado de amar.
en el umbral del terror. ahora sí. ahora sola como el mar. ahora abierta y sangrando.
en el terror. en el miedo profundo. en la fobia.
en la quemazón de los huesos. en el incendio, en medio del humo. en el ahogo.
en el umbral del terror.
la piel me arde. la piel me arde. quemada de hielo. la piel me arde.
Abierta, abyecta, DESCORAZONADA. en el umbral del dolor. en la ausencia de referentes. En la lejanía. en el desierto... en medio del concreto y sin alumbrado público.
En el calor, bajo el rayo del sol. En el frío, sin cobija.
en el terror pleno. en el fantasma, en la violencia.
En la ausencia de todo referente. En la ausencia de ella. En la ausencia del amor. En el vacío.
En el terror. En el duelo. En la incomodidad.
En el vacío. En el miedo. En una soledad indescifrable.
ahogada en medio del mar.
lunes, 5 de noviembre de 2012
mi nombre es sinonimo de libertad.
Desde que soy muy joven he querido saber cual es el significado de la palabra libertad. La he pensado desde muchos lugares y desde muchos textos. He tratado de sentir su sentido en el corazón y de descubrir su potencia en el alma. He hurgado en mis instintos, en mis experiencias y en montones de platicas con amigos y seres amados.
Y nunca he encontrado una respuesta que me abra las puertas a semejante palabra.
Dice mi psicoanalista que debo seguir mis emociones, no buscar una idea o un concepto, sino escuchar lo que me hace sentir bien y reconocer lo que me lastima. Que quizá eso sea la libertad. El reconocimiento de mí misma y de lo que quiero.
En mi investigación sobre la libertad, he pasado de aproximaciones espirituales a territorios del cuerpo y el género. Siempre he amado las teorías libertarias y he tratado de entender las lógicas del poder... pero algo no se termina de acomodar.
Dibujaré aqui un poco cual ha sido mi caminata en el territorio de las ideas sobre la libertad:
1. Religiosidad protocristiana. La libertad como un ejercicio espiritual, ajeno a lo humano y cercano a lo divino, búsqueda de la santidad y la redención a través del dolor. La libertad de ser un outsider, un santo en una era postmoderna.
2. Erich Fromm y el arte de amar. Leí a Fromm cuando era muy joven y me fascino. El amor -pleno, amplio, cósmico- como una forma suprema de libertad. Sin cadenas y sin especificidades, amor puro para todo y para todos, congruencia ética. Mi primer acercamiento al análisis del fascismo como exacerbación del poder, el control y el miedo a la libertad.
3. Anarquismo y anarquistas. Por fin. Políticas libertarias a todo. Análisis del poder y una respuesta utópica al control, a la obediencia y a la injusticia. Solidaridad, fraternidad, equidad. Pero sobre todo, LIBERTAD. Nada de coerción sobre el otro. Sin cárceles, ni policía, ni ricos, ni pobres. Libertad y amor. Amor y Rabia. (de Tolstoi a Bakunin)
4. Anarquismo ontológico. Sin utopías, la libertad se ejerce aqui y ahora en Zonas Temporalmente Autónomas. Intersticio, liminalidad, potlach, terrorismo poético, arte urbano, guerrilla porn... De Enricco Malatesta a Hakim Bey. De Foucault a Banksy, de la biblioteca a la vida.
5. Teoría Queer. El cuerpo como el territorio para ser liberado. Destrucción de la heteronormatividad. Análisis del poder sobre los cuerpos. Drogas, sexo y postfeminismo. Políticas trans y bolleras. Beatriz Preciado, Foucault, Monique Wittig, Leonor Silvestri...
Eso con lo que respecta a los textos... y en mi vida ha pasado algo parecido. Cada persona de la que me he enamorado me ha implicado un problema sobre la libertad. ¿Qué es la libertad? ¿en dónde juega? ¿Cuáles son los parámetros de la libertad dentro del ámbito de la intimidad? ¿Cómo se reflejan las políticas libertarias dentro de la cama y en el corazón?
Alguien dijo recientemente: MI NOMBRE ES SINONIMO DE LIBERTAD.
Una vez me enamoré de alguien que deseaba tanto ser libre que se fue. Y cuando regresó yo ya me había ido.
Otra vez quise como un amarre profundo, sin libertad pero con harto cariño. Con mucho mucho mucho amor... tanto que me asfixiaba.
Ahora no tengo nada. Camino... ¿en libertad?
¿Libertad para que? ¿para amar a otros? ¿para amarme a mí? ¿para divertirme y perder la cabeza? ¿para hacer el bien? ¿para manipular a otros y conseguir lo que deseo? ¿para ir a romperme el hocico cada vez que pueda?
¿Que clase de libertad deseo?
¿Que clase de espacio de libertad es el mío?
¿Anarquista? ¿espiritual? ¿libertario? ¿socialista? ¿post punk? ¿promiscuo? ¿queer?
Mi nombre -el mío- no es sinónimo de libertad. Mi nombre es sinónimo de confusión.
Y nunca he encontrado una respuesta que me abra las puertas a semejante palabra.
Dice mi psicoanalista que debo seguir mis emociones, no buscar una idea o un concepto, sino escuchar lo que me hace sentir bien y reconocer lo que me lastima. Que quizá eso sea la libertad. El reconocimiento de mí misma y de lo que quiero.
En mi investigación sobre la libertad, he pasado de aproximaciones espirituales a territorios del cuerpo y el género. Siempre he amado las teorías libertarias y he tratado de entender las lógicas del poder... pero algo no se termina de acomodar.
Dibujaré aqui un poco cual ha sido mi caminata en el territorio de las ideas sobre la libertad:
1. Religiosidad protocristiana. La libertad como un ejercicio espiritual, ajeno a lo humano y cercano a lo divino, búsqueda de la santidad y la redención a través del dolor. La libertad de ser un outsider, un santo en una era postmoderna.
2. Erich Fromm y el arte de amar. Leí a Fromm cuando era muy joven y me fascino. El amor -pleno, amplio, cósmico- como una forma suprema de libertad. Sin cadenas y sin especificidades, amor puro para todo y para todos, congruencia ética. Mi primer acercamiento al análisis del fascismo como exacerbación del poder, el control y el miedo a la libertad.
3. Anarquismo y anarquistas. Por fin. Políticas libertarias a todo. Análisis del poder y una respuesta utópica al control, a la obediencia y a la injusticia. Solidaridad, fraternidad, equidad. Pero sobre todo, LIBERTAD. Nada de coerción sobre el otro. Sin cárceles, ni policía, ni ricos, ni pobres. Libertad y amor. Amor y Rabia. (de Tolstoi a Bakunin)
4. Anarquismo ontológico. Sin utopías, la libertad se ejerce aqui y ahora en Zonas Temporalmente Autónomas. Intersticio, liminalidad, potlach, terrorismo poético, arte urbano, guerrilla porn... De Enricco Malatesta a Hakim Bey. De Foucault a Banksy, de la biblioteca a la vida.
5. Teoría Queer. El cuerpo como el territorio para ser liberado. Destrucción de la heteronormatividad. Análisis del poder sobre los cuerpos. Drogas, sexo y postfeminismo. Políticas trans y bolleras. Beatriz Preciado, Foucault, Monique Wittig, Leonor Silvestri...
Eso con lo que respecta a los textos... y en mi vida ha pasado algo parecido. Cada persona de la que me he enamorado me ha implicado un problema sobre la libertad. ¿Qué es la libertad? ¿en dónde juega? ¿Cuáles son los parámetros de la libertad dentro del ámbito de la intimidad? ¿Cómo se reflejan las políticas libertarias dentro de la cama y en el corazón?
Alguien dijo recientemente: MI NOMBRE ES SINONIMO DE LIBERTAD.
Una vez me enamoré de alguien que deseaba tanto ser libre que se fue. Y cuando regresó yo ya me había ido.
Otra vez quise como un amarre profundo, sin libertad pero con harto cariño. Con mucho mucho mucho amor... tanto que me asfixiaba.
Ahora no tengo nada. Camino... ¿en libertad?
¿Libertad para que? ¿para amar a otros? ¿para amarme a mí? ¿para divertirme y perder la cabeza? ¿para hacer el bien? ¿para manipular a otros y conseguir lo que deseo? ¿para ir a romperme el hocico cada vez que pueda?
¿Que clase de libertad deseo?
¿Que clase de espacio de libertad es el mío?
¿Anarquista? ¿espiritual? ¿libertario? ¿socialista? ¿post punk? ¿promiscuo? ¿queer?
Mi nombre -el mío- no es sinónimo de libertad. Mi nombre es sinónimo de confusión.
jueves, 25 de octubre de 2012
anti rey midas
el espejismo comienza a mostrar su verdadera naturaleza: la ficción de un oasis ha sido borrada por un desierto lugubre y áspero.
hay días que parecen un perro manso, pero que al atardecer, se han convertido en rabia, en una mordida trágica en el alma.
estoy deprimida, estoy enojada, estoy tan sola. tan huérfana. tan muda.
un guerrero quiero ser, un súper héroe, quiero el bien sobre todo, quiero la bondad y la alegría. pero en vez de eso soy sólo un espacio invisible, un cuerpo invisible, un alma invisible.
no puedo hacer el bien. no puedo hacer el mal. no puedo transformar nada, no puedo amar nada. anti rey midas: cuando toco las cosas no ocurre nada, ni mierda ni oro.
sábado, 20 de octubre de 2012
separarse
Dos siamesas. Dos cabezas en un solo cuerpo, una fusión total con el otro, un deseo de perderse, de ser absorbido, de mutar.
Ella fue mi espacio, mi territorio. Ella me contuvo, me amo.
Ella fue mi otra cabeza, mi otro pecho, mis otras piernas. Con su cuerpo camine montañas, con sus manos sembré árboles, flores y frutas, con sus ojos me vi a mi misma y me enamore.
Ella me amo, me amo como nadie, como nunca.
Dos siamesas, dos mujeres unidas por el vientre, por el sexo.
Dos maneras de entender la vida en dos piernas.
Un espejo, un espejo hondo y suave. Un espejo en quien mirarse. La ame tanto. La ame tanto.
Quise desaparecer, quise ser invisible... quedarme adentro de su cuerpo para siempre. Quedarme adentro de sus caderas, calientita, protejida, amada. Quería borrarme, quería perderme para siempre en el territorio imaginario de su alma, de su cuerpo, de su hermosa cabeza.
Tanto tiempo, tantas ganas de quererse. Tantas palabras tiernas, tantas caricias, tanto amor. Tanto puto amor. Tanto puto amor.
Y luego, el quirófano.
Una incisión. Un corte. El bisturí atravesando nuestras pieles... separando para siempre el nosotros, en dos yos, en dos yos cuyas vidas cada día serán más lejanas.
Mi deseo de ir al quirófano. Su negativa y mi deseo impetuoso, infrenable. La herida que le provoque. La herida, fatal, funesta, brutal que nos provoque. Y por supuesto, la culpa. La culpa católica metida en mi cuerpo ocupandolo todo, ocupando todo el espacio que ella solía ocupar.
Y ahora ella camina sola. Y yo camino sola.
(Felicidades. Lo conseguiste. Querías tu libertad y ahí la tienes.)
No hay más freak show, no hay siamesas, no hay fusión. Sólo dos seres humanos a miles de kilómetros de distancia, sin diálogo, sin afecto.
Quise perderme en ella y me perdí.
Y ahora no me encuentro. No se dónde estoy ni quién soy ni qué quiero. Estoy perdida. El mundo me queda muy grande. Hostil. ¿Cómo será ahora el mundo de ella sin mis ojos?
Ella fue mi espacio, mi territorio. Ella me contuvo, me amo.
Ella fue mi otra cabeza, mi otro pecho, mis otras piernas. Con su cuerpo camine montañas, con sus manos sembré árboles, flores y frutas, con sus ojos me vi a mi misma y me enamore.
Ella me amo, me amo como nadie, como nunca.
Dos siamesas, dos mujeres unidas por el vientre, por el sexo.
Dos maneras de entender la vida en dos piernas.
Un espejo, un espejo hondo y suave. Un espejo en quien mirarse. La ame tanto. La ame tanto.
Quise desaparecer, quise ser invisible... quedarme adentro de su cuerpo para siempre. Quedarme adentro de sus caderas, calientita, protejida, amada. Quería borrarme, quería perderme para siempre en el territorio imaginario de su alma, de su cuerpo, de su hermosa cabeza.
Tanto tiempo, tantas ganas de quererse. Tantas palabras tiernas, tantas caricias, tanto amor. Tanto puto amor. Tanto puto amor.
Y luego, el quirófano.
Una incisión. Un corte. El bisturí atravesando nuestras pieles... separando para siempre el nosotros, en dos yos, en dos yos cuyas vidas cada día serán más lejanas.
Mi deseo de ir al quirófano. Su negativa y mi deseo impetuoso, infrenable. La herida que le provoque. La herida, fatal, funesta, brutal que nos provoque. Y por supuesto, la culpa. La culpa católica metida en mi cuerpo ocupandolo todo, ocupando todo el espacio que ella solía ocupar.
Y ahora ella camina sola. Y yo camino sola.
(Felicidades. Lo conseguiste. Querías tu libertad y ahí la tienes.)
No hay más freak show, no hay siamesas, no hay fusión. Sólo dos seres humanos a miles de kilómetros de distancia, sin diálogo, sin afecto.
Quise perderme en ella y me perdí.
Y ahora no me encuentro. No se dónde estoy ni quién soy ni qué quiero. Estoy perdida. El mundo me queda muy grande. Hostil. ¿Cómo será ahora el mundo de ella sin mis ojos?
viernes, 12 de octubre de 2012
psicoanálisis
un espacio.
la casa de una mujer que no conozco. nunca he visto su cara, a penas se su nombre.
sentarme frente a ella, y asumir, en pocos segundos que será un espejo. hablar y hablar. hablar y hablar.
encontrar y tocar los vacíos.
estar dispuesta a curarme.
martes, 9 de octubre de 2012
EGO
¿Qué parte de mi ego esta tan dañada? ¿de dónde estoy tan lastimada, tan incapaz?
Narciso me mira sonriente desde su mirada de locura y rencor. Su piel suave y sus ojos ardientes. Narciso ha venido a mi vida para romperme. Me espejeo en una imagen perra. En una imagen cruel. En una imagen de adrenalina.
Narciso es voraz. No tiene llenadero. Me va quitando todo.
El ego como un oso hambriento, deseante de violencia, de golpes, de sangre. Las garras y los colmillos listos para un ataque frontal. Mi ego como un tren a toda velocidad en contra de mi alma. El bien contra el mal enfrentados adentro de mi persona, a punto de chocar, a punto de destruirme. Pulsión de muerte.
Narciso no va a permitirme ser. Narciso quiere ser un jonkie. Quiere tener poderes destructivos, quiere conquistar.
Me he enamorado de mi reflejo en el agua, hermoso Narciso que desea ahogarme. El río calmo que me refleja y me invita a nadar, esta lleno de cocodrilos y pirañas. Seré devorada. Seré devorada hasta ahogarme.
Es mi ego y nadie más quien quiere verme muerta, es mi ego, es el goce, el deseo desbordado, la esquizofrenia.
Mi ego me esta matando.
domingo, 7 de octubre de 2012
la voz.
Del amor, lo que más me gusta es la voz. La voz es el lugar en donde el cuerpo y el alma se condensan en una sustancia invisible y maravillosa. La voz del sujeto amado suena como una música tardía, un engranaje de afectos y afectaciones. De intensidades y pulsiones.
De la voz, lo que más me gusta es el amor. La voz del otro diciendo sus ideas, sus alegrías, sus territorios de abandono. Lo que más me gusta es la interrupción de un silencio amoroso con unas palabras cálidas y tiernas. La voz del otro hablando del amor. La voz del otro dulce, pausado, honesto.
La voz de ese otro que no tiene miedo, que no juega ridículos juegos de poder, que no miente. La voz plena, armónica, apasionada.
De la soledad, lo que más me aterra es este silencio ausente. Ni pacifista ni meditativo. Sino este silencio prolongado de acero, de máquina y de concreto. Este silencio de ciudad, de alcohol y de fiesta, de bromas vacías y de música que no puede llenar el espacio. Este silencio de dentista: de caries y taladro y mucho dolor dentro de la boca.
Se escucha tanto silencio en este barco. No hay una voz para mi. No hay palabras tiernas ni oraciones inteligentes. No hay cerebro combinado con boca combinada con alma para mí.
Quiero una voz en mis oídos.
NEGACION
no.
no estar.
no querer estar.
no querer dejarse estar.
negarse. negarlo. negarme.
los NOS son gestos protectores.
protegerme de mí misma. porque NO hay nadie más.
porque negarse es mucho más sencillo.
cerrar puertas.
vivir en estado catatónico.
no estar.
no querer estar.
no querer dejarse estar.
negarse. negarlo. negarme.
los NOS son gestos protectores.
protegerme de mí misma. porque NO hay nadie más.
porque negarse es mucho más sencillo.
cerrar puertas.
vivir en estado catatónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)