Mostrando entradas con la etiqueta pansexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pansexual. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

Comercio Sexual

Todos intercambiamos algo siempre. Especialmente en el mercado de la carne.

El amor juega a cambiar cariño, protección, cuidado, tiempo, comprensión y sexo por lo mismo. Es un trato supuestamente igualitario y justo. Pero los equilibrios tarde o temprano se rompen y las balanzas van de un lado a otro. Al final, el amor es un tipo de comercio que trata de ser potlach: comercio justo, solidario y socialista... pero que como el socialismo, es utópico y falible.

Las variantes del comercio sexual tienen muchas variantes. Tantas como sistemas económicos mismos... O debiera decir, como variaciones del capitalismo. Cambios sútiles, monedas móviles, trueques sin palabras... muchas veces, intercambios en los que el contrato es desconocido para ambas partes o para una de las partes... Igual de sucio que el capitalismo REALPOLITIK.

Estatús por sexo.
Trabajo por sexo.
Drogas por sexo.
Viajes por sexo.
Apellidos por sexo.
Estabilidad por sexo.

DINERO POR SEXO.

Al final todos somos la puta de alguien. Y todos somos el cliente de alguien.

Tal vez, en este pinche mundo lo único honesto sea el sexo por sexo. Al menos la transacción es clara.

martes, 11 de septiembre de 2012

diosa de la queerness.

lo que necesito urgente es una triple dosis de testosterona y unas pastas de viagra y cancelar todo el parametro de biomujer que me ha sido asignado. a la chingada, un cybor. un cybor sere. un monstruo translúcido y carnal. un puente entre lo uno y lo otro. nada de que agarrarme, solo un significado ajeno. pero nunca su puta biopolítica. nunca sus dínamicas de mierda asociadas al género. ni lesbiana ni gay ni nunca hetero. cero normalidad, un putazo en la cara y S & M para que no llore nunca mas. Heteronormatividades en las políticas gay nunca. un putazo de testosterona para que me salga una barba de la que mis padres estén horrorizados. y mi esposa, y mi amante, y mis fantasmas. un caos por cuerpo, un ataque brutal. libertinaje y no libertad. AMOR Y RABIA. y los huesos fundidos. un cybor. un trozo de máquina de guerra. una maquinaria de guerra para hacer el amor. testosterona y huevos sin huevos ni dildo ni ni madres. ni pastillas en las pastillas.

miércoles, 1 de agosto de 2012

el amor existe?

Tal vez sí, tal vez no.

Nadie ama al otro con completa plenitud. Nadie ama los defectos del otro, sus neurosis, sus groserías. Más bien, amamos en el otro lo que nos gusta de nosotros mismos. Nos gusta reirnos, nos gusta nuestra dimensión poética y espiritual, nos gusta la ecología, el rock, las drogas, el buen sexo, el arte, la cábula. Y nos fascina que eso mismo le guste al otro. Por eso siempre nos preguntamos que tenemos en común. ..

Pero el amor no es tan chido cuando descubrimos en el otro las cosas que nos desenamoran de nosotros mismos y del mundo. La avaricia, la venganza, la ira.

Tal vez nunca podremos verdaderamente amar a otro en todas sus dimensiones. Por qué nunca podremos amar al mundo en todas sus dimensiones. Nuestras emociones son como patrones repetitivos de producción cultural, que ha fuerza de repetirse cual performance ritualizado, acaban por internalizarse y ¨parecer¨ naturales.

tal vez el amor no debería llamarse amor, tal vez, debería llamarse instensidad compartida.

lunes, 2 de julio de 2012

piel

la piel es paisaje en el desierto
atardecer
la piel cae. como derrumbe en carretera.

la piel se abre, abyecta, deseante.

herida del alma.

la piel esta en mis manos y mis manos son mi corazón.

sábado, 26 de mayo de 2012

Ella camina en mi ciudad. Recorre las calles de mi ciudad con su mirada de extranjeria. Compra en la tienda donde yo compro. Respira el aire que me ha acompañado desde la infancia.

Toma un taxi de A a B y de B a A, los caminos que puedo hacer con los ojos cerrados.

Ella esta aqui.

Su mirada me mira cuando mira el asfalto.

No la conozco pero la extraño.

 La extraño mucho.

miércoles, 26 de octubre de 2011

el mar del deseo

el territorio del deseo es un mar de gelatina. 

me hundo en el, pero no me ahogo. 

es una gelatina roja. 

no veo a las bestias que lo habitan, pero siento como me dan pequeños mordiscos en los pies. 

el deseo es oscuro, casi liquido.

mi cabeza esta fuera del deseo, como un degollado que ve y oye.

del cuello para abajo, la frontera de la piel es traspasada

abyecta

los huesos, las tripas se revuelven en el mar del deseo. 

mi cuerpo necesita a los otros cuerpos abyectos

a las ballenas, a los calamares.



miércoles, 2 de febrero de 2011

las viudas

Un show travesti realizado por heterosexuales y no tanto de jiutepec. Una practica cultural no heteronormativa en un contexto altamente machista. Una practica no homosexual sino homosocial. El espectaculo se hace en la plaza publica, justo en la entrada de la catedral.

Un ritual, un funeral. El sacerdote, los monaguillos. Discursos del humor, de la abyeccion. Cuerpos abiertos, masculinidades que se abren. Bio-varones transformados en mujeres que bailan frente a sus familias. Heterosexualidades queer que no copian los modelos libertarios de San Francisco, sino que se inventan a si mismos, en su especificidad étnica.

En mi pueblo.

martes, 9 de noviembre de 2010

insomnio

los martes son noches de insomnio. llego a cuerna a las 9, doy mi clase de la manhana, comida corrida en la uni, casi siempre sola o a veces con benja, clase de la tarde con greg. después vengo a casa de mis padres. platico con ellos un rato, ceno con ellos. me acuesto temprano... pero no me puedo dormir. después de diez anhos de no vivir aquí se hace patente que no es mi casa. tengo ansiedad, me siento ajena.

dormí en este cuarto desde los once hasta los diecinueve. en esta cama sentí que me moría cuando el no quiso besarme. en esta cama sonhe y me forje algún gallo. aquí sentí las primeras crudas y aquí implore que me bajara la regla... pero ahora no puedo dormir.

mi cama se ha movido. mi lugar ha dejado de ser este y se ha movido al pecho de lisa. abajo de su axila puedo dormir pronto, estoy tranquila. quizá el amor es encontrar el lugar de uno. por eso duele tanto la adolescencia... es como un luto porque de pronto uno pierde su lugar -el lugar cálido de la infancia, los abrazos amados de mi madre- y por eso esta uno tan urgido de un amor en la adolescencia... necesitas un nuevo nido. un lugar para dormir.

el lugar es su piel cálida y su amor por el mundo. el lugar tiene historia, pero también se mueve.

domingo, 30 de mayo de 2010

y... nos casamos.

nosotros exigimos nuestros derechos por anhos.

ellos votaron la ley.

y la ciudad cambio.

y el pais cambio.


ella estaba frente a mi, mirandome. su voz era como un grifo abierto. el agua caia y cantaba. sus ojos no dejaban escapar mis ojos.

mis votos no fueron por el futuro. fueron por el presente. mientras dure el presente voy a estar contigo. mientras sea este momento te amo. este momento que no me abandona. nunca me voy a separar de lisa. me niego a decir "hasta que la muerte nos separe" porque no va a separarnos.

nada puede separarnos.

ni las leyes

ni el pasado

ni el dolor.


leyka (mi amada leyka) fue nuestra sacerdotiza. su voz nos unia. hablo de la dulzura. de la diversion, del sabor.

nuestra casa se construye con el amor de todos los amigos que nos arroparon.

con el amor del planeta.

estoy tan feliz.

tan agradecida.

tan agradecida.

por la oportunidad de vivir este momento del mundo, en que el amor entre mujeres esta siendo reconocido como lo que es: AMOR.

el amor entre mujeres es intenso.

y hermoso.

y nunca ha sido nada de que avergonzarse.

estoy orgullosa de estar enamorada.

y de estar casada.

y estoy orgullosa de Mexico.

y de ser lesbiana.

y de lisa.

y de nuestros padres y nuestras hermanas y nuestros amigos.

y nuestros perros.

y, por si ha quedado alguna duda, y recordando a un antiguo cherokee, estoy orgullosa de nosotros, los mamiferos.

martes, 25 de mayo de 2010

ecología contra feminismo

A mis 28 mucha gente a mi alrededor esta teniendo hijos. Unos ya tienen chamacos de 10 o 12 anhos... pero casi todos tienen bebes o estan embarazados. En fin que quedamos pocas sin hijos (yo por mas que trato y trato con Lisa pos nomas no se arma).

El caso es que me han llegado emails de entre mis amigas y tambien spam, sobre la nueva onda de la maternidad.

El caso es ser "lo mas natural posible" para estar en onda con el cosmos y no contaminar y todo eso. La onda es el parto con partera y en agua; obvio, evitar al máximo la anestesia epidural y por supuesto la cesarea, los mas meses posibles de lactancia, que el bebe duerma con los padres lo mas que se pueda, no usar panhales desechables porque contaminan, no vacunar al bebe...

Hasta aqui todo suena bien. Excepto... que esta moda ecologista o ecologizante es también una estrategia de control del cuerpo de la mujer instrumentada desde una cultura culposa judeo cristiana patriarcal y heteronormativa.

Aqui algunos puntos simplones pero elocuentes del caso:

a) Ser "lo mas natural posible" descarta a todas las posibilidades "antinaturales o no naturales" como la homosexualidad, el aborto por voluntad, las operaciones transgenero, la adopción, la no maternidad, etc.

b) El parto con partera y en agua. La desconfianza de la medicina alopata tiene muchísimas justificaciones (por patriarcal, autoritaria, rigida, sintomática), pero es innegable, que el parto en quirófano ha salvado mas vidas de mujeres que ninguna otra cosa en la historia de la humanidad.

c) Anestesia epidural y cesárea. Logros de las feministas del siglo XX, estas técnicas trataron de eliminar el famoso castigo divino a Eva: tendrás a tus hijos con dolor. Pero al parecer el pensamiento culpigeno cristiano-ecologista cree que el dolor es el camino de la redención.

d)Mas lactancia. Nadie duda de los poderes mágicos de la leche materna. Pero yo crecí con "formula" y las cosas no son tan dramáticas: ni me enfermo de todo, ni odio a mi madre, ni sufro de abandono.

e)Dormir con los padres el mayor tiempo posible... y asesinar su vida sexual. Senhora: usted ya no esta para estar gritando de placer, ahora tiene un hijo que atender!

f)Los panhales desechables contaminan. Si. Es cierto. Pero millones de cosas mas contaminan y nadie nos pide que dejemos de usarlas. Pero una mujer se ve mas bonita lavando, tendiendo y planchando panhales de tela.

g)No vacunar al bebe. Confiar en que con tus cuidados de madre abnegada y amorosa -aunada a los 15 meses de lactancia- tu hijo va a convertirse en un ser superior que doblegara a bacterias, viruses y microbios...


Yo NO estoy diciendo que me parezca correcto o incorrecto enfrentar la maternidad de una u otra forma. Cada quien resuelve su paternidad como quiere y puede, y siempre debe ser un proceso respetado y admirado por el amor que implica. De hecho mi tambien me gustan varias de estas ideas ecologicas, pero lo que si creo, es que no podemos ser ingenuos y pasar por alto el discurso de opresion que tienen implicitos estos valores "naturalizantes".

No podemos olvidar que nuestras abuelas y nuestras madres han tratado de cambiar estas maneras tradicionales de entender la maternidad. Que la maternidad no es necesariamente un sacrificio ni una muestra de bondad ilimitada. Que ser buenas madres no depende de ser o no ser natural, sino que depende de establecer lazos de confianza, amor y respeto por la otra persona. Que la abnegacion solo ha sido el camino para la cosolidacion del patriarcado, y el patriarcado es MUCHO mas peligroso que los gerber, los panhales y las enfermeras...

jueves, 20 de mayo de 2010

estoy siendo sexista?

No muchas veces, pero de vez en cuando veo a alguna mujer en la paloma de la paz pidiendo aventon. Algunas de esas veces me detengo y traigo a alguien al DF. En general, me da pereza conversar, estoy cansada, vengo de dar clase y lo que menos me interesa es hablar. Le subo un poco al radio y así evito esa repetidisima conversación de ride. De donde eres, viajas diario, calderón apesta, etc., etc.

Ayer pase por la paloma... y vi a un hombre joven pidiendo ride... y no me detuve.

No por pereza. No por que no quisiera hablar. Simplemente que mi política de hitchhike no incluye caballeros. Y me quede pensando. Yo decido así porque tengo un poco de miedo de subir a un extranho a mi auto y arriesgarme. Pero... acaso no estoy siendo sexista?

Es decir, los procesos discriminatorios nacen de creer que el otro es de una u otra forma solo por su raza, su clase social, su preferencia sexual o su edad.

No estoy asumiendo que alguien solo por tener pene ya es un violador?

Pero al mismo tiempo... y si si?

martes, 18 de mayo de 2010

Wittgenstein. Sobre el Lenguaje



altisima recomendacion: esta peli de Derek Jarman es una joyita total.

consiganla. veanla. disfrutenla!

el sexo es la vida

es la experiencia que reproduce todos los niveles de la vida. reproduce el dolor. el amor y la guerra. los genitales, el cerebro, la piel, la sangre, las caderas, el aire. el oído y la voz. la voz es el órgano erogeno. todas esas palabras de amor repetidas una y otra vez durante cientos de vidas. toda esa ternura mezclada con deseo. el sudor que ha caído sobre la tierra. todos los muertos se han amado alguna vez antes de estar muertos. el sexo también es la muerte. chiquita. es el corazón detenido. es la pausa. es los pulmones comprimidos. el sexo reproduce la muerte. y el amor. el placer como un liquido que flota en el vacío. la piel erizada. las montanhas al fondo, grises e inmóviles. el azúcar y la insulina. el sexo es el miedo. y el amor. el miedo al otro. el pánico al otro. el sexo no necesariamente aparece. hay sexo oral, sexo vaginal, sexo anal, sexo sin penetración... pero también hay sexo telefónico. y también sexo telepático. y amor. siempre hay amor.

el amor es la vida. y el sexo es su reproducción. maquina: Etant donnés.

miércoles, 12 de mayo de 2010

en gustos se rompen GENEROS

me gusta mucho ser lesbiana. muchísimo. amar mujeres. desear mujeres. ir y venir entre cosas que me gustan de los hombres y cosas que me gustan de las mujeres. unos días pintarme la boca. otros ser un machín. me gusta que la gente me mire y piense: ahí va una lesbiana. que me encasillen como lesbiana me encanta. ser la rarita de la banda. besar chichi. estoy muy orgullosa de ser lesbiana. y mas aun de ser una lesbiana con tendencias heteros. me encanta que los hombres me fascinen. ver sus cuerpitos musculosos y antojarme de sus paquetotes. y aun así seguir siendo lesbiana. estar profundamente enamorada de una mujer. ser feminista de hueso colorado. cerrar los ojos y pensar en todas las mujeres que me fascinan. en sus voces. en sus miradas. me encanta sentirme amada. sentir que el mundo entero puede ser de otro modo. que la carne es carne y que los agujeros son agujeros y que tod@s podríamos amarnos y revolcarnos y lamernos.

me encanta ser lesbiana!

viernes, 7 de mayo de 2010

CINEMA QUEER

La clase de cine queer que doy con gringoyo esta siendo muy estimulante hasta ahora.

Estoy encontrando muchas cosas, estudiando mucho para poder generar la energía necesaria para poder compartir en verdadera intimidad con la gente que asiste al curso.

Hasta ahora hemos visto varias joyitas, como The Raspberry Reich, Teeth, The Celuloid Closet... faltan muchas mas y cada semana me emociona muchísimo!

sábado, 13 de marzo de 2010

Historias del metrobus...

Ayer el metrobus estaba HASTA SU MADRESISIMA. Como pocos días... y eso que siempre esta hasta la madre. Hordas de gente entraban en cada parada. Y salir parecía imposible. I M P O S I B L E.

Por supuesto que yo iba en la parte delantera. Con las mujeres, los ancianos y los ninhos.  Pero sobre todo eran mujeres. Decenas de ellas se apretaban unas contra otras para poder llegar a sus trabajos y a sus casas. Yo iba a una cantina.

El caso es que al acercarme a mi parada, empece estrategicamente a acercarme a la puerta y quede mas o menos en frente una parada antes de bajarme. Todas hacían la misma estrategia y una chica que también bajaba quedo justo adelante de mi.

Era una chica como de 19 o 20. Alternativa, pelo muy corto. Yo estoy enana, pero ella era casi un hobbit. El caso es que estaba lindisima la mujer. Y su espalda quedo aplastada contra mi cuerpo. Su cuello quedaba en mi boca. Y su oreja.

Por supuesto que yo me apretaba contra ella lo mas que podía. Moría por besar su oreja. Y por supuesto que a ella no le parecía incomodo porque como es la sección de mujeres nadie puede dar el arrimon mal intencionado.

Entonces pense en lo represivas que son ese tipo de políticas quesque de genero. Separar hombres de mujeres tiene por objetivo hacer cuerpos asexuados. O sea, estoy de acuerdo en que los hombres abusan y a la menor provocación están embarrando el camarón. Pero QUE si una quisiera que se lo embarraran. Al final, esta política "feminista" acaba siendo una estrategia mas del poder para controlar los cuerpos. Una estrategia biopolitica.

Pero no considera que lo homoerótico escapa de esas normatividades.

O sea que al final esas políticas solo benefician a mujeres lujuriosas como yo que disfrutan apretadas contra los cuerpos de decenas de mujeres. Dios mio que calentura.


...



Ahora si ya me la mame haciendo un post de "la vieja sucia". Y ademas de todo justificándolo con un choro queer... que divertido es subirse al metrobus!

domingo, 28 de febrero de 2010

ella me ignora.

Toma su cuerpo y el vaso seco y se trepa al carrusel. Los labios húmedos y el clítoris se aprieta contra el caballo de fibra de vidrio. Ella me ignora. Su voz -su voz- retumba como cajón peruano bajo mis nalgas. Ella no puede verme. Mi transparencia no es un atributo poético, mi transparencia me hace invisible. Ella esta ahí. Lo se. Dando vueltas sobre su eje como el planeta tierra o el planeta marte, o venus o jupiter o como cualquier planeta del que los libros baratos dicen que vienen las mujeres. Yo creo que vengo de ahí también. Pero no lo entiendo. No se que es ser mujer. No se ni quiero saber. Pero quiero que ella me mire. Ella que tampoco es mujer ni es hombre ni es burbuja ni es perro. Dando vueltas sobre su eje. Me ignora. Ella esta iluminada. La luz sale de sus orejas y de sus fosas nasales. Ella es un foco caliente. Pero su luz no me alumbra. Soy invisible. Mi cuerpo no ocupa un espacio ni un tiempo. No soy masa. No soy yo. Soy ella otra vez. Soy ella a pesar suyo y mio. Soy ignorancia. Ella sus nalgas. Ella su piel de gallina. Su belleza de camionero. La joroba en su espalda. Ella no es ella. Ella no esta en ella. No habita su cuerpo ni el mio.Ella no es ella. No se autopenetra, solo se masturba. No soy yo. Ella me ignora. Me ignora como una decisión. Ella me tortura. Me quema la piel con su cigarro de timidez. Me hace miles de aujeros que quiero que penetre con sus miles de dildos. Los dildos que le salen por la boca cada vez que habla. Y yo poner mi codo en su boca. Mi cabeza en su boca. Mis pies en su boca. Mi cuerpo en su voz. En sus cuerdas vocales. Ella es sus cuerdas vocales. Cuerdas vocales clitoris anales. Salivas llenas de trabajo neuronal. Me ignora pero yo no a ella. Yo la veo. La veo respirar esos aires de carrusel. La veo pedofila. La veo victima. La veo asesina. Encinta, catartica, neovirginal, cachonda, imbecil, plena, cogida y encogida. Desquiciada. La veo foco, cuerda, canival. Antropofoga que me devora. Mi estomago es su boca. Mi visera es su boca. Ignorada pero sangrante. Rinhon en su boca. Higado en su voz. Intestino en su vagina. Ojos adentro del intestino, recorrido de laberinto carnal. E S C A T O L O G I C O. Ella camina. Ella baila. Escucha su ipod. Ella mira a través de mi. Soy lente sin vidrio. Lente sin aumento.  Lentejuela. Lupa. Zapato rojo.

Ella me ignora.

viernes, 26 de febrero de 2010

la esposa y la otra

Con la revolución sexual de los setentas, han pasado cosas en la vida cotidiana de las personas que nos han beneficiado sustancialmente. Por supuesto el feminismo, la liberación gay y la formación de una teoría queer incluyente y plural son unos de los avances mas significativos. Otros -que han beneficiado a hombres y mujeres sin importar sus preferencias sexuales- son el cuestionamiento de ideas opresoras como la virginidad y la castidad, la formación de familias alternativas, la despenalizacion de practicas sexuales como la sodomía, la no censura a la masturbación, el crecimiento masivo de las diferentes industrias sexuales (pornografía, juguetes eróticos, literatura, lencería y moda, bares y antros, etc.), la popularizacion del divorcio y el cuestionamiento a la institución del matrimonio y su estructura patriarcal y monogamica.

Sin embargo, si bien la liberación sexual es ante todo un pensamiento y un programa político, cuyo objetivo es el desmoronamiento de los sistemas de poder patriarcales misoginos y heterosexuales, esta claro que también esta liberación ha generado la rápida reconfiguracion de dichos sistemas opresivos de poder en el entorno de las relaciones humanas.

Es decir, la mirada masculina machista ahora goza de la liberación sexual para su reempoderamiento. Esta claro que para los nuevos hombres "liberados y liberales" sigue habiendo un patrón de conducta opresiva, en el que la mujer puede ser vista o bien como "la esposa" o bien como "la otra".

"La esposa" deberá ser intelectualmente mucho mas sofisticada, lo suficiente para decorar la casa, platicar con los amigos del trabajo y cuidar su salud y la de la familia. Ella deberá trabajar y ser medianamente exitosa -no mas que el marido, pero no mucho menos-, deberá ser buena amante y con ella se compartirán las ternuras y las caricias. Ella es quien resuelve todo en la vida cotidiana: la comida, pagar el cable y el internet, llevar a los hijos, pagar las tarjetas de credito, ir de compras, regañar a la trabajadora domestica, ayudar a los niños con sus tareas, agendar las citas, comprar los regalos para los compromisos familiares.

Ella se ha emancipado en tanto que es independiente económicamente y es una suerte de "igual" con su pareja, pero esta condenada al doble de trabajo y probablemente, su validez como pareja se refiere mas a la imagen y la comodidad que al amor.

"La otra" en cambio, es aquella en donde la mirada masculina misogina se acrecenta en mayores dimensiones. La liberación sexual permite la existencia de esta mujer en el contexto social -los amigos saben y comparten aventuras, no hay una reprimenda moral a esta conducta-. Sin embargo, esta segunda mujer -que puede ser desde una pareja estable hasta una teibolera desconocida, una prostituta o una "scort"- es "liberal" en tanto que vive una vida sexual mas intensa, pero siempre en términos de la mirada masculina. Nunca se trata del placer que ella pueda sentir, sino de encumbrar el poder del otro. Ella siempre esta atrás, su papel es el de no tener una dignidad, un nombre.  Ella siempre esta dispuesta al sexo, pero la emotividad debe ser suplicada, pues el hombre liberado ha dejado muy claro que nunca va a dejar a la oficial. La valía de ella no esta en el trabajo ni en la conversación: esta en la tanga y el lápiz labial.

Entonces, encontramos que muchas veces, en vez de tener una sociedad que esta en pleno contacto con sus sexualidades y con sus emociones, tenemos una sociedad en la que el 99% de la pornografía se produce para el ojo masculino (heterosexual u homosexual), en donde la prostitución y la trata de personas casi siempre involucra a mujeres de clase baja que son humilladas, explotadas y esclavizadas, en donde "el otro" no es una expresión común y la infidelidad femenina es muy escasa y muy reprobada...

jueves, 11 de febrero de 2010

sobre ciertos amores

Con la edad, la gente habla menos de sus historias de amor. Poco a poco se acaban las conversaciones de horas con la mejor amiga dándole mil vueltas a la historia.  Los fracasos no son dignos de contarse y las relaciones largas son demasiado complicadas para compartirlas. Cada persona va guardando en su corazón la montaña de dolores y alegrías que cada beso le ha dado.  

Los datos son pocos: estamos dating, ayer nos cojimos, me encanta, no me ha hablado desde hace un mes, ya me dio hueva, estamos en otro canal.

Los amores se van contando por tiempo. Son mas importantes aquellos con los que duramos mas años. Los otros son insignificantes, innombrables. Como empujones en el metro, intensos en el momento, se borran apenas unos segundos después. Cada quien sigue con su vida. 

Me gustan esos amores. Esos que no fueron nada. Un cruce de miradas en el metro. Un fin de semana en la playa. El amor que nunca fue confesado y que se quedo en un mail escrito y borrado mil veces. El amor fracasado y ridículo. El acostón multiorgasmico y el acostón frustrado. 

El deseo profundo y desesperado por ella. La voz retumbando en la cabeza. La sonrisa del novio de la secundaria. Su olor a adolescente todavía en mi memoria. 

Cómo hacemos para sobrevivir con tantos y tantos aujeros en el alma? Cómo logramos ocultar y seguir? cómo podemos seguir enamorándonos una y otra vez. 

domingo, 17 de enero de 2010

el poli y el homofobico

Por lo menos en México, a la mayoría de la gente le caen muy mal los polis. Yo por supuesto no soy la excepcion, pero los de transito siempre me han caido muy bien (me encanta coquetearles un poco, sobre todo, si tengo que hablar con ellos, decir la palabra "oficial" todas las veces sea posible...)  La gente dice que los odia por muchas cosas: por autoritarios, corruptos, gordos, huevones, ratas, represores, buenos para nada... Yo creo que si, que en general esos son buenos motivos, pero casi casi estoy segura que el verdadero odio es porque son un espejo de lo que menos nos gusta de nosotros mismos.
En realidad el  autoritario, la corrupta, el gordo, el rata, la represora y el bueno para nada viven adentro de nuestro cerebro y nuestro corazon. Todos ellos, amontonados, unas veces discutiendo y otras aliándose para boicotear nuestros propósitos de ser mejores seres humanos. Siempre llenando nuestra vida de miedos, de odios, de mentiras, de corrupciones, de nepotismos, de violencias, de hostilidades, de egoísmo. El poli al que odiamos esta adentro, nos reprime, nos oprime, nos juzga. Al poli uniformado lo odiamos porque nos representa.
Y ese poli, ademas de todo eso es un homofóbico.
Y habita en todos los heterosexuales y en todos los homosexuales. Y en los bisexuales y en los pansexuales. Y da mucho coraje darse cuenta que el poli me esta regañando por ser lesbiana, que dice que no me merezco tener un hijo ni ser feliz. Que el poli sale con su macana a golpearme por ser rarita. 
Ahora tenemos una oportunidad histórica maravillosa. Nuestra ciudad esta tratando de acotar al homofobo. No puede desaparecer al poli, pero lo puede hacer menos discriminador. Felicidades a todos nosotros, heteros y queers, por permitirnos dejar de odiar al poli y empezar a reeducarlo.